Y todas la novedades de los JUEGOS

Jugador descubren como conseguir infinitos Shiny en Pokémon Escarlata y Púrpura

Categoría: Blog Página 36 de 37

Grupo de publicaciones, en forma de posts y entradas de blog, sobre temáticas de juegos, consolas y temáticas cercanas a esta.

Aquí se hablará sobre temas de actualidad que sean cercanos a los juegos flash / HTML5 y cercanos a los juegos de la web, por ejemplo sobre las novedades de Pokémon Go, o sobre la Eurocopa, las olimpiadas o temas similares, ya que son temas muy hablados globalmente por mucha gente y que levantan mucho interés, en los lectores, que desean estar informados y aquí lo podrán estar.

Así que disfruta de todos los posts blog que puedes encontrar.

Diez negritos

Reseña: Diez negritos

Título: Diez Negritos

Autor: Agatha Christie

Páginas: 224

Año de edición: 2007

Género: Novela negra e intriga

Diez negritos

 

Reseña

Os traigo una obra de Agatha Christie, donde el suspense y la intriga están asegurados. Todo comienza con el envío de una invitación a diez personas a pasar unos días en una mansión situada en una isla.

El libro comienza dando a conocer cada uno de los personajes, en qué circunstancias les llega esa invitación y todos tienen algo en común, estar implicados en la muerte de otras personas en el pasado.

Una vez en la mansión, durante la cena de la primera noche, uno de ellos es asesinado y desde este momento comienzan a ser asesinados uno a uno. Conforme avanza la trama vas cavilando sobre el posible asesino, pero tengo que decir que yo no acerté en ningún momento.

Los asesinatos están relacionados con una canción infantil. Cada muerte enlaza cada estrofa y van muriendo tal y como canta la canción. Este hecho, a mí parecer, es algo original. Si es cierto que a día de hoy, puede resultar un argumento nada novedoso y si no nos situamos en la época en la que fue escrito el libro pierde todo el valor que para mí tiene. Ha servido de inspiración a directores y guionistas.

Se trata de una historia sencilla, entretenida, donde la autora va al grano, sin andarse con rodeos, manteniendo la intriga de manera ascendente hasta el final, que ha sido sorprendente aunque quizás algo forzoso. Me ha resultado algo plano, a veces demasiado sencillo, aunque la obra en general me parece buenísima.

Es el único libro de esta autora que he leído. Me ha absorbido desde el minuto uno y aunque al principio me pareció complicado llevar hacia delante tantos personajes, una vez leídos los 3 primeros capítulos te los vas conociendo hasta el punto de ponerles cara a cada uno de ellos. Es un libro que aconsejaría, sobre todo para esas tardes de lluvia.

Coco

Reseña película: Coco

Título: Coco
Director: Lee Unkrich, Adrián Molina
Año: 2017
Género: Animación

Coco

Reseña Pelicula
La película que hoy reseño fui a verla sin haber visto el trailer y sin saber apenas nada de su argumento. Tan sólo vi una escena en la que una abuela le llena el plato a su nieto hasta arriba y éste pone cara de resignado. ¿Quién le discute a su abuela cuando se trata de comida? La escena me cautivó y sabía que tenía que verla. Desde entonces, no vi ni leí nada, para llegar al cine lo más verde posible. Es como más saboreo las películas y los libros, aunque a veces es casi imposible.

Esta historia transcurre en México y Miguel se llama su protagonista. Un niño que sueña con ser músico. Pertenece a una familia de zapateros en la que la música está totalmente prohibida. Los Rivera piensan que la música es una maldición porque hace muchos años el tatarabuelo de Miguel abandonó a su familia por la música. Y desde entonces la detestan. A pesar de la maldición, Miguel ama la música y Ernesto de La Cruz es su mayor ídolo. Un famoso músico de la época.


Durante la noche previa al Día de los difuntos, Miguel vivirá una gran aventura junto a su perro Dante. Este personaje me resultó muy tierno y gracioso. Un chucho callejero fiel a su amigo. Juntos pasarán al mundo de los muertos, donde el pequeño conocerá a sus antepasados y a su amigo Héctor, otro personaje muy importante en la trama. Es un tipo divertido que ayudará a Miguel en ese mundo de los muertos. Tras conocer este otro lado, me gustaría que fuera cierto y existiera tal como lo representan en la película. Al contrario de lo que podemos pensar, es un lugar alegre donde nuestros amigos y familiares se reencuentran una vez abandonan el mundo de los vivos.

Desde hace mucho, soy una gran fan de Pixar; y de nuevo nos sorprende con un tema totalmente distinto a lo anterior, pero manteniendo el sello propio de la compañía. Coco nos traslada a una festividad que se vive intensamente en México. Nos acerca a una tradición y creencia del pueblo mexicano a través del color, la música y el amor por la familia. Nos recuerda la importancia de mantener en el recuerdo a esos seres queridos que abandonaron este mundo.

He de destacar lo bien hecha que está la película. Se han superado en los gráficos rozando la realidad. Y a pesar del tema central, visualmente es muy alegre y colorista. Aunque, también es muy tierna y en algún que otro momento no pude aguantar las lágrimas. 
La música es otro factor que hace de esta película algo grande. Me encantan sus canciones. Y la historia, ¿qué deciros? Es lo más bonito que he visto en mucho tiempo. Me ha llegado hasta lo más profundo. Cada personaje es tan adorable. Y he de reconocer que el acento mexicano es el ingrediente final que ha hecho que esta peli se sume a mi lista de favoritas.Tenéis que verla para entender lo que os digo. No os dejéis llevar por posibles prejuicios hacia películas de animación porque es mucho más de lo que parece. Hacedme caso.

Trailer

La gallina que soñaba con volar

Reseña: La gallina que soñaba con volar


Título: La gallina que soñaba con volar

Autora: Sun-Mi Hwang
Páginas: 143
Año de publicación: 2014
Género: Literatura contemporánea
La gallina que soñaba con volar

Reseña
Recuerdo ver este libro una vez en un blog, y sinceramente, la reseña me intrigó por lo bien que hablaba la persona de él. Indagando un poco por la red, me estuve informando y cuál fue mi sorpresa cuando vi que todas las críticas lo ponían genial. Cada vez más tentado, decidí que tenía que leerlo.
¿Mi opinión? No sé por qué tardé tanto en leerlo. Hace ya un par de meses que lo leí y aún lo conservo fresco fresco en la memoria, ese tipo de libros que se recuerdan con cariño y que acabas colocando en un sitio privilegiado de tu biblioteca personal.
Pero vayamos por partes, os cuento un poco de qué va.

Esta es la historia de Brote, una gallina ponedora cuya única vida está dedicada enteramente a poner huevos. Ya vieja, y cansada de su confinamiento en una jaula de dimensiones claustrofóbicas junto a otras gallinas, de poner huevos y de que inmediatamente se los quiten sin darle la oportunidad de incubarlos, empieza a cuestionarse su propia existencia, llegando a la conclusión de que no desea ser una gallina más ni acabar el resto de sus días allí encerrada.
Y para ello toma la decisión de pensar en un plan de escape. Muchos son los sueños que quiere cumplir antes de que llegue su hora. A través de la malla metálica de la jaula ve los otros animales de la granja (aquellos más acomodados, con un estatus social más elevado), más allá del corral o gallinero en el que lleva toda su vida, y más allá todavía de la verja de la granja, a lo lejos, asoma un gran árbol que le da por contemplar cada día, una bonita acacia que se mece con el viento del invierno y alegra la vista en verano con el colorido de sus hojas, que desde siempre la ha inspirado mucho en sus pensamientos de belleza, vida y libertad.
Tal es su determinación, que conseguirá escapar de su cautiverio y descubrir mundo. Un mundo vasto y rico con el que siempre soñó, pero también lleno de peligros y obstáculos en el camino.
¿Qué será de Brote?

Los que me conocen saben que suelo recelar de los best-sellers, pero en esta ocasión os aseguro que la fama es merecida. El estilo de esta autora coreana es sencillo pero elegante, transmitiendo en todo momento una sensibilidad que a mí desde luego me ha conquistado. Autora cuya historia personal me ha parecido muy curiosa, pues de adolescente, al ser de una familia muy humilde, no pudo asistir a la escuela. Sin embargo, gracias a uno de sus profesores, que le dio la llave del aula, pudo leer libros siempre que quiso. Años después consiguió acceder a una educación superior y hoy por hoy es profesora en la Facultad de Literatura de Seoul Institute of the Arts, además de una autora muy querida en su país.

La gallina que soñaba con volar es una entretenida y hermosa novela juvenil, más parecida a un cuento largo, disfrutable para todas las edades (me atrevería a decir que más para los adultos), que nos cuenta mucho más de lo que parece a simple vista, cargada de reflexiones sobre los sueños personales, la libertad y sus consecuencias, el rechazo social, la maternidad y sus dificultades, protagonizada por un personaje apasionado y valiente, de esos difíciles de olvidar. Una historia vitalista y optimista que, dada su sencillez, me resultó preciosa.
Al ser cortita se lee en nada. El final de cada capítulo viene con un dibujo que, curiosamente, representa una escena del siguiente capítulo, vaticinando lo que está por venir. Son detalles que hacen la edición más jugosa, aunque no es lo importante del libro.

Llamadme simple, pero este libro me tocó la patata. ¿Cómo es posible que esta fábula de animales me haya conmovido más que una novela en toda regla con personajes humanos? Si sentís curiosidad deberéis descubrirlo por vosotros mismos. ¿Mi consejo? No rebusquéis mucha información sobre él, ni os dejéis influenciar por unas u otras opiniones, empezarlo sin apenas saber de qué va, lo más vírgenes posibles, y dejaros llevar por su apacible y dulce historia. Solo diré que para mí ha sido una perla literaria, y una de las mejores lecturas del año.

9/10

Los mejores teclados gamers de todo youtube

Vídeo análisis de los mejores teclados mecánicos gamers usados por los youtubers, para poder hacer grandes partidas con tus juegos favoritos.

Teclado Mecánico LESHP Gaming con Disposición Española

Top 5 juegos más jugados del mundo en la web

Top 5: Juegos más jugados del mundo en la web

Top 5: Juegos más jugados del mundo en Nerojeugos, son Happy Wheels con su gran multitud de niveles, Boxhead 2play rooms juego similar a la serie «The walking dead», Football managers donde demostrar tus dotes de director técnico de fútbol, Suma famoso juego zuma y el mítico Pacman.

 

Happy Wheels 
Happy Wheels

Increíble juego, donde conducirás extraños vehículos, desde una silla de ruedas con propulsores turbo, hasta una clásica bicicleta con sillín para el niño, que tendrás que pasar sin perder tus miembros en el intento.
Y asegúrate de que no te pille ninguna de las maquinas destructoras, ni ninguna de las trampas ocultas en el minijuego de Happy wheels, porque sinos no podrás seguir tu camino hacia la meta, ni tampoco te caigas en el vacío de algún agujero, por no poder dar un salto, sin perderte en el camino.
Elige el vehículo que más te guste y pásate todos los circuitos, jugando al juego Happy Wheels gratis.

 

Boxhead 2play rooms

Boxhead 2Play Rooms

 

Juego flash con gráficos en forma de pixels, además de tener más habitaciones, más misiones, donde con muchas más armas deberás eliminar a los zombies, como en  The walking dead juego de eliminar todos los enjambres y mandas de enemigos, en tres modos diferentes de juego (Solo, Cooperativo, Combate a muerte).

 

Football managers

Top 10 Soccer Managers

 

Uno de los mejores juegos de managers de fútbol, donde debes poner en practica tu buen ojo para ver el talento y la estrategia adecuada, mientras controlas los nervios y la disciplina para ser a ser un gran entrenador de fútbol.

Llevando a tu club o selección de fútbol a la cima de la escena futbolistica mundial, comprando y vendiendo jugadores, preparando el pre partido y programando el calendario deportivo.

 

Suma

 

Juego zuma maya, donde deberás unir las bolas y bolitas de colores, para poder hacerlas desaparecer del mapa y recuerda impedir que la primera bola de la serpiente llegue hasta la entrada de tu antiguo castillo medieval, porque si toca la puerta, entrarán todas y perderás la partida.

 

Pacman

Pacman

Uno de los juegos más históricos del mundo, el come cocos, donde debes comerte todos los fantasmas al mismo tiempo que comes todas las frutas y los caramelos en forma de bolas del nivel.
Con este fantástico juego arcade de los recreativos tienes garantizadas horas de diversión, muy entretenidas, mientras te pasas los niveles, que cada vez serán un poco más difíciles, pero nunca imposibles de conseguir.

Top 5: Juegos que cambiaron la vida 2

Top 5: Juegos que cambiaron la vida 2

Si terminas de llegar a este Top 5: Juegos que cambiaron la vida 2, y no has leído la primera parte, te recomiendo que la visites, es una parte con juegos más retros, vamos ve a leerlo que te espero aquí.

Bueno ahora que ya has vuelto, nos quedan por ver qué juegos han calado con fuerza en los últimos años. Muchos de estos, por supuesto, serán también vuestros favoritos; fácil sabiendo que hemos estado jugando mucho estos últimos años… ¡Recordad! No os hablo de «los mejores juegos» (que en ocasiones pueden coincidir) os hablo de juegos que, por la razón que sea, se han quedado en el recuerdo para no salir. Ahí van…

 

The Legend of Zelda Phantom Hourglass (Nintendo DS)

The Legend of Zelda Phantom Hourglass (Nintendo DS)

La verdad que muchos juegos de Zelda, se han quedado en la memoria de los jugadores, pero cabe remarcas este, por la novedad que dio, ya que Nintendo Ds se sacó muchos ases de la manga: Laytons, New Super Mario, Megaman Zx, Castlevania, Meteos… aunque un juego le quitó el hipo muchas veces a los jugadores, mientras lo estaban jugando en una consola portátil, fue el primer Zelda de Ds. Tomando prestado el esbozo de «Windwaker» de Gamecube (el preferido por muchos, aunque que decepcionara en su recorrido) y con una vista cenital para toda la aventura, por primera vez en un juego de la gama los puzles nos pedían soplar (al micro de la consola) para consumir fogatas, caligrafiar símbolos de una pantalla a otra cerrando la consola o tantas otras maravillas que únicamente esa consola podía originar posible. Todavía ahora, un imprescindible…

 

Resident Evil (Gamecube)

 

Resident Evil (Gamecube)

La Gamecube, para quines la jugaron, fue una consola brutal, que no tuvo la atención debida y que dio grandes juegazos como Windwaker o las exclusivas de Star Wars; todos ellos consumidores de vida y merecedores de ser «el juego elegido» de Gamecube. Pero entonces llegó Capcom y sacó en exclusiva el remake de Resident Evil, un juego que ponía los pelillos de punta no solamente por una historia y una ambientación inimitables, sino porque te permitía regresar a jugar un clásico de Play Station, que te había cautiva en su tiempo con un acabado que incluso ahora saca busto en la comparación con consolas como Ps4 o Xbox One. La época del cubo morado fue una de las mejores que ha vivido la generación de iniciados en el mundo gamer, luego llegó Wii y las cosas se volvieron un poco más locas, sacando novedades nunca imaginadas… aunque ahora que nos quiten lo jugado.

 

God of War 2 (Playstation 2)

God of War 2 (Playstation 2)

 

Si en la mayoría de consolas puede ser difícil, elegir al mejor juego, imaginad en la mítica PS2, que fue el germen de muchos de los actuales grandes jugadores, del mundo, con juegos como Onimusha, Devil May Cry, Tekken, Shadow of the Colossus… ¿sigo o ya estáis con las lagrimas recordando?.

He averiguado que en la mayoría de los archivos mentales, de quienes disfrutaron de dicha maquina, la escena,  decorada, que más recuerda es algo altamente concreto… Y ¿sabéis cual era la que les venia a la cabeza? Kratos peleando contra el coloso de Rodas. Y ya está. Ningún videojuego ha logrado destrozar tanto las mandíbulas de los jugadores con un primer movimiento como lo hizo God of War 2. Empieza con Kratos diciéndole a Atena que no quiere cachondeos y acto seguido se pone a entregarse tortazos con el coloso de Rodas… A mi no me hace falta más. Tenemos ganador, de juego más y mejor recordado en la PS2.

 

Asura’s Wrath (Xbox 360)

Asura's Wrath (Xbox 360)

 

Iba a poner aquí el Street Fighter 4. El primer juego en el que muchos se tomaron la «lucha» como tal y se pusieron a entrenar para aumentar la suma de puntos a base de Yoga-flames; sin embargo entonces me he acordado de Asura’s Wrath. Capcom se encargó, una ocasión más, de crear un juego tan singular como original. Una especie de pelicula de anime larga en la que jugábamos de muchas circunstancias, como juego de batalla, como juego de acontecimientos de respuesta inesperada dirigiendo las escenas de vídeo; una experiencia original que todavía hoy en día encontraréis en los «cajones de descuento» de vuestra tienda de juegos más cercana.

 

The Last of Us (Playstation 3)

The Last of Us (Playstation 3)

Uno de los videojuegos más importantes para muchos. Mira que se han vivido fábulas y se han superado correctamente muchos juegos,no obstante ningún juego ha logrado hacer percibir como lo hizo The Last of Us. Quienes tuvieron la ocasión de jugarlo algún periodo antes del lanzamiento, simplemente no podía sospechar lo que estaban viviendo. La biografía de Joel y Ellie es, en gran medida posiblemente, el mejor videojuego originado nunca en límites generales. Una obra de virtuosismo sin antecedentes y que, muy difícilmente se podrá vencer. En esta consola se quedan juegazos como Infamous o Heavy Rain, que simplemente no llegan por culpa de Naughty Dog (otro grandioso juego).

 

 

Y hasta aquí vamos a llegar porque las nuevas generaciones (ya no tan nuevas) todavía no han dado nada que haya calado en los corazones. Juegos como Quantum Break o Uncharted 4, pueden entrar en esta lista pronto, pero necesitan el paso del tiempo para ver el poso que han dejado… En unos casos simplemente ocurre como con ese primer juego de Game Boy, en otros casos, es el paso del tiempo lo que te hace recordar con cariño para darte cuenta de que era algo especial, como pasó con Asura’s Wrath. Es raro que ocurra algo como en The Last of Us, que con sólo terminar el juego te das cuenta de que «era el elegido».

Dejemos que el tiempo pase… seguiremos recordando juntos más adelante.

Top 5: Juegos más jugados del mundo en la web

 

Pokémon Go España

Guía Pokémon GO España

¿Cuándo llegará Pokémon Go a España?

Hace ya días que la gente ya se esta descargando el juego mediante la APK,mediante una cuenta extranjera, pero por fin se puede descargar ya el juego oficialmente en España, tanto en Google Play como en App Store, donde ya está como una de las aplicaciones más descargadas y destacadas, así que ya se puede, por tanto, dar por abierta la «era» Pokémon GO España, lo que significa que, sobre todo, no tendrán que reinstalar la APK una y otra vez para recibir las actualizaciones en Android e Ios. Este era el principal problema cuando hace unos días llegó la primera de las actualizaciones al juego que traía una corta pero interesante lista de novedades.

Y ya hay quienes están reservando el Pokémon Go Plus, la pulsera oficial del esperado juego de Nintendo.

 

Información sobre los niveles y los puntos de expereincia

Después de esto, podrás aumentar de nivel sobre todo ganando puntos extras con las batallas y los gimnasios.

He aquí una guía de los puntos de experiencia (PX) y los recompensas ganas al completar cada nivel: Poké Balls, pociones, medicinas para revivir, incienso, incubadoras de huevos, señuelos, huevos de la suerte, bayas razz e híper pociones.

Nivel 1. 1.000 PX.

Nivel 2. 2.000 PX y 15 Poké Balls.

Nivel 3. 3.000 PX y 15 Poké Balls

Nivel 4. 4.000 PX y 15 Poké Balls

Nivel 5. 5.000 PX. (Desbloquea los gimnasios, las pociones y las medicinas para revivir) 10 pociones, un incienso y 10 medicinas para revivir.

Nivel 6. 6.000 PX. 15 Poké Balls, 10 pociones, 10 medicinas para revivir y una incubadora.

Nivel 7. 7.000 PX. 15 Poké Balls, 10 pociones, 10 medicinas para revivir y un incienso

Nivel 8. 8.000 PX. (Desbloquea las moras razz) 15 Poké Balls, 10 pociones, 5 medicinas para revivir, 10 moras razz y un señuelo.

Nivel 9. 9.000 PX. 15 Poké Balls, 10 pociones, 5 medicinas para revivir, 3 moras razz, un huevo de la suerte

Nivel 10. 10.000 PX. (Desbloquea las súper pociones) 15 Poké Balls, 10 súper pociones, 10 medicinas para revivir, 10 moras razz, 1 incienso, 1 huevo de la suerte, 1 incubadora, 1 señuelo.

Nivel 11. 10.000 PX. 15 Poké Balls, 10 súper pociones, 3 medicinas para revivir, 3 moras razz.

Nivel 12. 10.000 PX. (Desbloquea las Grandes Bolas de Pokémon) 20 Grandes Bolas, 10 súper pociones, 3 medicinas para revivir, 3 moras razz.

Nivel 13. 10.000 PX. 15 Grandes Bolas, 10 súper pociones, 3 medicinas para revivir, 3 moras razz.

Nivel 14. 15.000 PX. 15 Grandes Bolas, 10 súper pociones, 3 medicinas para revivir, 3 moras razz.

Nivel 15. 20.000 PX. (Desbloquea las híper pociones) 15 Grandes Bolas, 20 híper pociones, 10 medicinas para revivir, 10 moras razz, 1 incieso, 1 huevo de la suerte, 1 incubadora, 1 señuelo.

Nivel 16. 20.000 PX. 10 Grandes Bolas, 10 híper pociones, 5 medicinas para revivir, 5 moras razz.

Nivel 17. 20.000 PX. 10 Grandes Bolas, 10 híper pociones, 5 medicinas para revivir, 5 moras razz.

Nivel 18. 25.000 PX. 10 Grandes Bolas, 10 híper pociones, 5 medicinas para revivir, 5 moras razz.

Nivel 19. 25.000 PX. 10 Grandes Bolas, 10 híper pociones, 5 medicinas para revivir, 5 moras razz.

Nivel 20. 50.000 PX. (Desbloquea las Ultra Bolas) 20 Ultra Bolas, 20 híper pociones, 20 medicinas para revivir, 20 moras razz, 2 inciensos, 2 huevos de la suerte, 2 incubadoras, 2 señuelos.

Espero que os guste esta breve explicación sobre Pokémon Go España, donde se van respondiendo las dudas que surgen entre la multitud de jugadores que tiene este juego al rededor del mundo, donde cada vez hay más y más entrenadores Pokémon, tanto jugadores desde hace años como nuevos jugadores que quieren disfrutar del fantástico mundo de los Pokémon.

Top 5: Juegos que cambiaron la vida de los gamers.

Top 5: Juegos que cambiaron la vida

Si eres de los nacido en los 80, o si te gustaría conocer como fue  el tener una infancia/juventud unida a los videojuegos. Porque los nacidos en esos años, sienten que los videojuegos les han escoltado en ese duro camino que puede ser la pubertad y han sido parte esencial de su educación (por fortuna, las madre no fueron una de esas abrumadas por el efecto de los videojuegos en la niñez), aquí tienes el Top 5: Juegos que cambiaron la vida.

Todo esto lo explico para que entendáis (como, seguro, ahora sabéis) que los videojuegos, (como los legendarios cómics o una buena serie de dibujos) pueden llegar a ser algo existencial en una vida y ahora quiero hablaros de los juegos que marcaron momentos en muchas vidas; esos rótulos en los que sentías que todo tomaba un nuevo viento y que te hacían sentir olímpico de formar parte de ese fantástico viaje. Para hacerlo comprensible y no muy extenso, únicamente habrá un juego por máquina y si echáis en falta alguna máquina (como la Psp Vita) es que ningún juego de su catálogo se ha terminado de arelar con esas generaciones.

 

1º Shadow Warriors (GameBoy)

Shadow Warriors

 

La primera consola fue una Gameboy para muchos de ellos, la original, el tocho plateado. Entonces tan solo tenían el Tetris, Mario Land y un juego de un ninja que era jugado horas y horas. Resulta que ese juego era un Ninja Gaiden y fue conocido en poniente y por aquel entonces como Shadow Warriors. Todavía se recuerda la música y el jefe final de la primera etapa (un tio bastante grande con un enano subido en el hombre). Para muchos, esa Gameboy era el origen de un largo camino… Otros, muy importantes, fueron Tetris o Demon’s Crest.

 

2º Alex Kidd in Miracle World

Alex Kidd in Miracle World

 

Luego vino «Master System 2»; que bestial era! Adelantada a su época, plantó cara a la Nes de Nintendo con mejores colores y una clásica biblioteca de juegos, con los que se ganó los sentimientos de medio planeta. El hecho es que la máquina tenía un juego grabado en la memoria de la consola. La encendías y salía Alex Kidd, un niño con un puño enorme en un universo lleno de bloques de piedra y enemigos con bastante mal andar (NO es el Minecraft eeeh). No había manera de guardar la partida, así que dejaban la consola encendida, cuando iba a engullir rapidamente la comida o al baño corriendo, para continuar avanzando a la vuelta (eso si no se quedaba estancada, que era lo habitual). En Master System igualmente se tuvieron otros grandes juegos como Sonic 2 y Tazmania, son los que más recordados por quienes los jugaron.

 

3º Street Fighter 2 (Super Nintendo)

Street Fighter 2 (Super Nintendo)

 

La  Super Nintendo, fue la segunda consolas para muchos de esos jóvenes, y por primera vez tenían, en la misma generación, dos máquina diferentes. El debate Super Vs Mega no tenía límite,no obstante hay que ser sinceros y reconocer que la Super tenía mejor paleta de colores y mejor sonido.. y, una cosa más, llegó a las tiendas con «Street Fighter 2» o lo que es lo mismo, unos «recreativos» en casa. Creo que no se podría apuntar la cantidad de monedas de 25 ptas, que se deajrón en las entrañas de las máquinas recreativas. Y buena parte de ellas cayeron en Street Fighter 2. Gracias a Super Nintendo se acababa lo de consumir monedas de cinco duros en los locales recreativos. La mejor consola de la historia, sin duda alguna.

 

4º Metal Gear Solid (Playstation)Metal Gear Solid (Playstation)

Y entonces llegó Playstation. No diré demasiado, aunque muchas de las primeras «Plays» fueron a sus casas, con el Ridge Racer y con el Battle Arena Toshinden; en aquel momento tenían Daytona Usa y Virtua Fighter en locales recreativos, así que albergar en casa esos grandes juegos, era algo importante. No obstante, el videojuego que se llevó la vitalidad y muchas horas frente a la Playstation fue Metal Gear Solid. Algunos incluso lo compraron con dos semanas de anticipación, la versión inglesa, con el doblaje en britano, dando lugar a algunas de las mejores experiencias que han proporcionado las consola. Era la primera oportunidad de estar jugando en «una película», con un argumento atroz y personajes memorables. Hideo Kojima hizo tradición, además de muchos fans y creó recuerdos que varios de sus jugadores de ningún modo olvidaran.

 

5º Super Mario 64 (Nintendo 64)

Super Mario 64 (Nintendo 64)

 

Entonces llegó Nintendo y dijo: «Queréis bits? Tomad dos tazas…» y puso 64 bits sobre la mesa. Y además, con la consola, sacó uno de los mejores lotes de la historia gamer, justamente en el lanzamiento, como el que saca cualquier cosa, como una oferta de coches. Mario en 3D, moviéndose con una fluidez y una elegancia que no era normal y con un gran cantidad de universos en los que descubrir las 120 estrellas perdidas. Para llorar de impresión, de verdad. Todas la empresas centradas en sacar sus nuevos juegos en Cd y Nintendo aumenta su apuesta sin dejar  los juegos en cartucho. ¡qué recuerdos para algunos!

 

 

Si esta de lista de juegos que han marcado en la vida, tiene buena repercusión, crearé el Top 10 o seguiré el Top 5: Juegos que cambiaron la vida, hacia juegos más actuales.

Stellar Interface juego shooter

Stellar Interface juego de shooter

En cuanto al género de juegos shooter,  conocidos por tratarse de juegos de disparar, es tan antiguo esta temática de juegos como la industria del videojuego. Algunos de los títulos más emblemáticos caen bajo la categoría de los disparos, que ha sido redescubierta por una generación que vive en ese tipo de juego. Sin embargo, esto no disuade a los creadores de «Stellar Interface»  que intentan hacer su contribución al género.

El equipo detrás de Stellar Interface se compone de tres personas. Dos desarrolladores, Diogo Cardoso y Miguel Azevedo y una diseñadora, Rita Malaquias. Todo comenzó a mediados de 2015, cuando Miguel mostró un prototipo del juego a Diogo. El proyecto fue desarrollado rapidamente, pero en algún momento sintieron la necesidad de unirse a alguien para el papel del diseñador. Por lo tanto, con la llegada de Rita a principios de 2016, se formó el trío que hoy en día es responsable de Stellar Interface. Aunque comparten una pasión por los videojuegos, les diferencia su forma de ver el juego a lo largo del desarrollo.

A lo largo de su producción, se ha tratado de incorporar lo que a todo el mundo le gusta jugar y, como los creadores dicen, «ha sido un reto, ya que todos tienen diferentes gustos». En la conversación que ambos surgen menciona la huelga de Desert classic y el Escuadrón de las Naciones Unidas como el atascamiento de Isaac y la última herencia de Rogue. Por otra parte, también tienen en mente el modelo de disparos más común de encontrar en la mayoria de juegos y de los que quieren distanciarse, que es destruir todo lo que se mueve y bloquean de alguna manera la trayectoria del jugador dentro de una historia.

De esta manera, incluir a Stellar Interface en la categoría de juegos shooter, no es suficiente para describirlo completamente. Además la ambientación espacial, en el juego está también presente la exploración y la estrategia, «añade una interesante capa de estrategia». Los creadores del juego esperan el resultado de este cruce, y desean que sea suficiente para distinguir lStellar Interface de gran número de shmups que existen en el mercado y que cada día sigue creciendo. No quiero decir que uno de los tiradores que aparecen como el primer borrador y aspecto inacabado, «situación causada por muchos tutoriales de programación para principiantes con el disparar de género como ejemplo práctico».

Por ahora, la interfaz de estrella es principalmente una propuesta en la medida en que son sólo imágenes disponibles y el trailer del juego. Sin embargo, esto no es una propuesta más, porque fue recibido con gran satisfacción por la comunidad de jugadores. En particular, para pasar en una semana en vapor la luz verde. El concepto de un shooter espacial con elementos de roguelike fue lo bastante interesante para recibir una gran votación de jugadores de vapor para la interfaz del juego esté disponible en la tienda online. Para ello, según Diogo Cardoso, falta presentar bordes a nivel de mecánica y agrega contenido. Sin embargo, será posible experimentar el juego antes de que está completamente finalizado. Pronto, el equipo proporcionará una primera versión de acceso, con el que quiere «empezar a construir una comunidad y procesar las respuestas». Y más adelante, cuando el trío de creadores tengan el resultado final, ya establecerán una fecha de lanzamiento oficial del juego, que estará disponible para PC, Mac y Linux, y de ese modo podremos disfrutar del juego que tras leer este post tantas ganas tienes de usar.

Página 36 de 37

Funciona con WordPress & Tema de Andreu